• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
La dieta prenatal, el modo de parto y la alimentación infantil se relacionan con alergias infantiles

La dieta prenatal, el modo de parto y la alimentación infantil se relacionan con alergias infantiles

Dos nuevos estudios presentados en la Reunión Científica Anual del Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI) en Houston aportan nueva información sobre cómo la dieta prenatal, la forma en que se da a luz al bebé y las prácticas de alimentación infantil pueden afectar el riesgo de alergia.

Leer más...

Desarrollan el primer aditivo para envases alimentarios que eliminaría la listeria

Desarrollan el primer aditivo para envases alimentarios que eliminaría la listeria

Frente a los últimos brotes de listeria que tuvieron lugar en España, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de su spin-off, Encapsulae, han desarrollado el primer aditivo para envases de contacto alimentario con capacidad de matar la Listeria monocytogenes, la bacteria que causa la listeriosis.

Leer más...

Hipertensión ¿y Alzheimer? Un estudio señala que el exceso de sal promovería el deterioro cognitivo

Hipertensión ¿y Alzheimer? Un estudio señala que el exceso de sal promovería el deterioro cognitivo

Una investigación realizada en ratones demostró que una dieta rica en sodio podría hacer que se acumule tau modificada, una proteína asociada con afecciones que causan demencia. Si bien debe confirmarse si los resultados son extrapolables al ser humano, los científicos calificaron el hallazgo como “preocupante”.

Leer más...

La grasa blanca y la marrón no 'hablan' el mismo 'idioma'

La grasa blanca y la marrón no 'hablan' el mismo 'idioma'

Una nueva investigación de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha demostrado que los dos tipos de grasa, la blanca y la marrón, secretan diferentes conjuntos de proteínas.

Leer más...

Investigadores crearon un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca

Investigadores crearon un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca

Investigadores de la Northwestern University de los Estados Unidos desarrollaron un tratamiento que podría revertir la enfermedad celíaca. Se trata de un ensayo clínico fase 2, donde los pacientes celíacos que probaron el tratamiento con esta técnica pudieron comer productos con gluten y experimentaron una reducción sustancial de la inflamación que produce esta enfermedad.

Leer más...

Concurso: “CocinARTE, elegí tu estación”

Concurso: “CocinARTE, elegí tu estación”

En el marco de la Campaña “Más frutas y Verduras” y del Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, se ha organizado el concurso “CocinARTE, elegí tu estación” con el objetivo de compartir la elaboración de recetas familiares, tradicionales, que sean creativas y novedosas, para sumar alternativas para incorporar más frutas y verduras en la alimentación diaria, haciendo hincapié en el concepto de estacionalidad. 

Leer más...

Chile, México y Argentina presentan un alto consumo de productos procesados

Chile, México y Argentina presentan un alto consumo de productos procesados

Un informe de la OPS advirtió sobre el preocupante avance de los ultraprocesados en la región. En Argentina, más de un cuarto de la energía diaria proviene de ese tipo de productos, de muy baja calidad nutricional.

Leer más...

Los efectos de la obesidad sobre la salud difieren entre hombres y mujeres

Los efectos de la obesidad sobre la salud difieren entre hombres y mujeres

Un estudio publicado recientemente  en PLOS Genetics señala que el exceso de peso causa un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en las mujeres y EPOC y enfermedad renal crónica en los hombres.

Leer más...

Según un nuevo estudio, las grasas trans aumentan hasta un 75% el riesgo de sufrir Alzheimer

Según un nuevo estudio, las grasas trans aumentan hasta un 75% el riesgo de sufrir Alzheimer

Un estudio científico japonés analizó la dieta de 1600 personas durante 10 años y sus efectos vinculados a la enfermedad cerebral, además de los ya conocidos riesgos de enfermedad cardiovascular.

Leer más...

El tratamiento de la sarcopenia: intervenciones nutricionales y práctica de ejercicio físico

El tratamiento de la sarcopenia: intervenciones nutricionales y práctica de ejercicio físico

Recientemente se ha publicado en la revista Nutrients, un artículo sobre la eficacia de las intervenciones nutricionales y la práctica de ejercicio físico en el tratamiento de la sarcopenia. Esta publicación se incluyó en un suplemento especial sobre sarcopenia y estado nutricional.

Leer más...

La obesidad reduciría los niveles de testosterona en hombres

La obesidad reduciría los niveles de testosterona en hombres

Un estudio reciente llevado a cabo por investigadores del CIBEROBN, adscritos a la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga), pertenecientes al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), ha relacionado la obesidad con el descenso de los niveles de testosterona en hombres. En casos extremos, los niveles de esta hormona se reducen en el 80% de los pacientes.

Leer más...

¿Adelgazar a partir de los 47 años puede acortar la vida?

¿Adelgazar a partir de los 47 años puede acortar la vida?

A partir de este nuevo estudio, destacan la importancia de mantener un peso normal durante toda la vida adulta.

Leer más...

Baja la mortalidad coronaria pero aumentan las muertes por diabetes y obesidad

Baja la mortalidad coronaria pero aumentan las muertes por diabetes y obesidad

Son los resultados del último estudio IMPACT, a presentarse en el 45° Congreso Argentino de Cardiología, que analizó las tasas de mortalidad cardiovascular de origen coronario de los argentinos mayores de 25 años entre 1995 y 2010.

Leer más...

Argentina: crece el consumo de gaseosas, pizzas y galletitas, y caen lácteos, frutas y carnes

Argentina: crece el consumo de gaseosas, pizzas y galletitas, y caen lácteos, frutas y carnes

El cruce de datos de distintos estudios muestra cómo en los últimos 20 años aumentó la participación de alimentos y bebidas con más calorías, y menos vitaminas y proteínas.

Leer más...

Ganadores del Premio Nobel en Química estudian una posible cura para la diabetes

Ganadores del Premio Nobel en Química estudian una posible cura para la diabetes

Un equipo de investigadores israelíes liderados por los ganadores del Premio Nobel en Química, aseguraron haber encontrado una posible cura para la diabetes, que podría llegar al mercado en los próximos años.

Leer más...

El impacto del sobrepeso y la obesidad en la economía mexicana y otros países de la OCDE

El impacto del sobrepeso y la obesidad en la economía mexicana y otros países de la OCDE

La epidemia de sobrepeso y obesidad, además de reducir la esperanza de vida y limitar el desarrollo social de las personas, tendría un impacto económico negativo, evaluado en una pérdida del 3,3% del producto interior bruto (PIB) en los países de la OCDE. En el caso de México, disminuyó un 5,3%.

Leer más...

Cómo funcionan los grupos de Whatsapp para bajar de peso y por qué son un riesgo para la salud

Cómo funcionan los grupos de Whatsapp para bajar de peso y por qué son un riesgo para la salud

Especialistas advierten acerca de los riesgos de usar estos grupos vía la plataforma de mensajería virtual sin asesoramiento y seguimiento de profesionales de la salud. Señalan además, que parten de premisas que no cuentan con evidencia científica y rozan el intrusismo médico. Una tendencia que crece envuelta en el debate.

Leer más...

Una dieta rica en grasas y en bebidas endulzadas con fructosa favorecería el hígado graso

Una dieta rica en grasas y en bebidas endulzadas con fructosa favorecería el hígado graso

Un estudio demuestra que dañan las mitocondrias y hacen que el hígado sintetice y almacene grasa en lugar de quemarla.

Leer más...

México: se aprueba el etiquetado frontal para alimentos

México: se aprueba el etiquetado frontal para alimentos

En México, la Cámara de Diputados aprobó la reforma para hacer obligatorio que cualquier alimento o bebida que supere los valores establecidos en azúcares añadidos y grasas saturadas, sea rotulado mediante un etiquetado frontal de advertencia. El nuevo etiquetado tiene el objetivo de reducir los altos índices de obesidad en la población.

Leer más...

Un controvertido estudio indulta a las carnes rojas y procesadas

Un controvertido estudio indulta a las carnes rojas y procesadas

Después de años de advertencias sobre los posibles daños de la carne roja y la carne procesada, incluidos los vínculos con el cáncer y las enfermedades cardíacas, un panel de expertos ha publicado un artículo en el que se afirma que las personas no necesitarían reducir su consumo actual de productos como el jamón, salchichas o carnes rojas. Gran parte de la comunidad científica tacha de irresponsable el trabajo publicado en «Annals of Internal Medicine».

Leer más...

  • «
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com